Solidaridad en tiempos de adversidad 🌍 Desde el Distrito 2202 de Rotary, nos unimos...
La conferencia de Rotary International en Calgary se está acercando y aun estáis a t...
En el sorteo del libro Joya " Mon Cheri Theo, de Van Gogh " con beneficios destinad...
Salud Materno-Infantil: Un Compromiso de Rotary Cada año, millones de niños menores ...
El Club Rotary Salou celebró el viernes su 30º aniversario en un acto celebrado e...
Resumen de la XVIII Asamblea del Distrito Rotario 2202: Un paso firme hacia el futur...
El mismo día 8 de abril, tras cruzar la ría de Bilbao en el emblemático transbordado...
Ayer por la tarde, día 10 de abril, tuve el honor de ser recibida, junto a Manel y a...
12 abr. 2025
El Grupo de Acción Rotaria WASH colabora con el Grupo de Acción Rotaria de Sostenibi...
Queridos amigos rotarios, Nos complace comunicaros que los próximos 5, 6 y 7 de ...
15 abr. 2025
Estimados Constructores de Paz: Nos complace invitarlos a la Reunión Global de Con...
Desde el Distrito 2202 de Rotary Internacional expresamos nuestro profundo pesar por ...
Nuestro socio José Antonio Riquelme, ha asistido al Consejo de Legislación de Rotary...
Cada MIÉRCOLES a las 10.30h (hora peninsular española). 📢 ¡ Ya está disponible la...
Nuestro socio José Antonio Riquelme, ha asistido al Consejo de Legislación de Rotary que se ha celebrado en Chicago del 13 al 17 de abril, como representante del Distrito 2202. El Consejo de Legislación es el órgano legislativo de Rotary International encargado de enmendar los documentos estatutarios de la Organización. El Consejo de Legislación está compuesto por un representante por uno de los 515 distritos de Rotary, los miembros de la Junta Directiva de Rotary y el Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria de Rotary International. Tanto la Junta Directiva como el Consejo de Fiduciarios tienen voz sin voto en el Consejo de Legislación. En el Consejo de Legislación de 2025 se presentaron 86 Proyectos de Enmienda, de los cuales 31 fueron aprobados, siendo los más significativos el que la creación de un nuevo club rotario necesite 15 socios en lugar de los 20 actuales y el que se aprobó un incremento de cuotas anuales de 3 $ en el próximo año y 3,75 $ en cada uno de los dos siguientes años.
José Antonio Riquelme recibido por la Presidenta de Rotary Internacional, Stephanie Urchick
Rotary Club Salou: 30 años en imágenes
El Club Rotary celebra 30 años de espíritu comunitario en Salou
El Club Rotary Salou celebró el viernes su 30º aniversario en un acto celebrado en La Goleta, al que asistieron representantes de otros clubes rotarios y los máximos dirigentes de la institución a nivel distrital. Cuatro de los socios fundadores que aún permanecen como socios en el club salouense, Jesús Muntané, Bartolomé Royo, Fernando Llauradó y Ángel Gómez, cortaron al unísono la tarta con la que se conmemoraba esta efeméride.
El empresario Antoni Pont, presidente, fundador y socio de honor del Club Rotary Reus, recordó cuando en 1995 esta entidad apadrinó la creación del Club Rotary Salou. La carta constitutiva le acreditó como un club de carácter internacional entre los más de cuarenta mil que hay repartidos por los cinco continentes.
Durante el acto, amenizado por el joven saxofonista David Rovira, se destacó el espíritu rotario: «Reúne a personas de distintas generaciones que desean generar un cambio duradero en el mundo, en sus comunidades y en sí mismos, y fortalecen sus vínculos con amigos y vecinos tomando acción a través de programas y proyectos de servicio a la comunidad. Son socios que viven en grandes ciudades o hasta en aldeas rurales, en las que Rotary cambia a esas comunidades con sus aportaciones de solidaridad”.
En el caso de Rotary Club Salou se puso de manifiesto que este espíritu quedó reflejado en algunos de los miembros fundadores que “ya no están con nosotros”, como Esteve Blasi, promotor del Camping & Resort Sangulí Salouí; Julio Vilaplana, impulsor de las industrias heladeras La Ibense; y Manuel Albinyana, empresario y dirigente en el proceso de la segregación de Vila-seca. Los tres fueron recordados de manera especial porque “forman parte de los cinco vecinos a los que el Ayuntamiento de Salou ha distinguido como ilustres de la ciudad, lo que demuestra la implicación de Rotary y sus miembros en los programas comunitarios de la ciudad”.
Tampoco se olvidaron de otros que nos han dejado también, como Antoni Pino, muy comprometido con las actividades culturales; José Luís Rubio, de Construcciones Ferrusa e impulsor de importantes premios para jóvenes pictóricos en la población; Víctor Molleda, ex jefe de la Guardia Urbana; y Antoni Planas, del Hotel Planas, uno de los primeros complejos hoteleros de la ciudad.
La proyección de un vídeo mostró la historia del club, que organiza anualmente conferencias y ponencias, algunas abiertas al público en general, sobre temas sociales, económicos y culturales. Durante la velada se resaltó la colaboración del Rotary de Salou con un centro de desintoxicación de drogodependientes de Reus, al que ayudó en sus primeros años con la entrega de material que recogía de los hoteles al finalizar las temporadas de verano. Y se recordó su impulso de la Associació de Familiars d’Alzheimer de Salou, de donde surgió el Grup de Teatre Julio Vilaplana, que sigue en activo.
El alcalde de Salou, Pere Granados, socio fundador y en la actualidad socio de honor, destacó en el cierre del acto “el espíritu comunitario con el que la entidad ha estado ligado siempre a la ciudad. La prueba de ello es que tres de sus miembros han sido reconocidos como ilustres a lo largo de la historia por el Ayuntamiento, con la aprobación de todos los grupos políticos y la sociedad de Salou”.
En un mundo donde la violencia, el terrorismo y el cambio climático son un desafío para la sociedad actual, el Instituto para la economía y la Paz dentro del Programa de Embajadores por la Paz, y de la mano de Carles Rovira, nos mostró de forma empírica la situación de los países y regiones del mundo respecto a la Paz y como actúan para que la paz no se debilite aún más.
La Paz Positiva: Los 8 pilares que contribuyen a una sociedad pacifica y resiliente.
Revista Cambrils dins l'ecosistema comunicatiu català
El pasado de 2 de diciembre de 2024, Lluís Rovira i Barenys fue el protagonista de la conferencia "Revista Cambrils dins l'ecosistema comunicatiu català". Durante la cena y la exposición, Lluis Rovira puso de manifiesto las dificultades y las virtudes que tienen los medios de comunicación locales, resaltando la trayectoria de Revista Cambrils, una publicación pionera en la prensa comarcal y local, puesto que podemos adquirirla mensualmente en los puntos de venta desde hace más de medio siglo.
El pasado 24 de octubre de 2024, con motivo del Día Mundial contra la Poliomielitis, el Ayuntamiento de Salou iluminó la Casa Consistorial de color rojo en señal de apoyo a la lucha contra esta enfermedad. De esta manera daba continuidad a su apoyo a la visualización y luchar contra esta enfermedad iniciada en el año 2023 cuando albergó en su vestíbulo la exposición Los rotarios y la polio. Con esta exposición se pretendía concienciar a la sociedad de esta terrible enfermedad, de la misma manera que servía para dar a conocer a la sociedad en general las acciones que ha llevado a término la familia rotaria y los resultados obtenidos. Por todo ello queremos expresar el agradecimiento al Ayuntamiento de Salou por su implicación en la difusión de la lucha contra esta enfermedad.
Este año 2024, para divulgar i concienciar a la ciudadanía salouense en relación con la poliomielitis, Rotary Club Salou organizó el lunes 21 de octubre la conferencia de Sergio Aragón Peña que llevaba por título Erradicar la polio: el reto de Rotary, la cual ha tenido su difusión en diferentes medios de comunicación.
El Ayuntamiento de Salou ilumina su vestíbulo de color rojo el Día Mundial contra la Poliomielitis
Conferencia de Sergio Aragón Peña. Erradicar la polio: el reto de Rotary
La tarde del 21 de octubre de 2024 Rotary Club Salou organizó la conferencia Erradicar la polio: el reto de Rotary. El ponente fue Sergio Aragón Peña, coordinador de la Fundación Rotaria para España y Portugal 2020-2024. El acto se llevó a término en el salón de actos del Club Náutico de Salou y los asistentes pudieron conocer cómo se organiza Rotary, cuáles son sus líneas de actuación en favor de la comunidad y como no, las acciones que la entidad ha realizado y está realizando en relación con la erradicación de la Polio. Sergio Aragón, de manera gráfica ilustró el estado de los avances en vacunación y también expuso cuales eran las debilidades del sistema. Los sesenta minutos sirvieron para concienciar a los asistentes de la dificultad de erradicar una enfermedad, a pesar de los avances científicos, y sobre todo, de la necesidad de colaborar para obtener un futuro libre de polio.
El pasado 16 de octubre de 2023, Rotary Club de Salou, en el vestíbulo del Ayuntamiento de Salou, inauguró la exposición Los rotarios y la polio, una exposición que pretende concienciar a la sociedad de esta enfermedad. De la misma manera, la exposición sirve para dar a conocer que acciones ha llevado a término la familia rotaria y los resultados obtenidos.
La inauguración corrió a cargo del alcalde de Salou, Sr. Pere Granados, el Gobernador del Distrito 2202, Raül Font-Quer y el presidente de Rotary Club Salou, Carlos Jiménez. Después del acto inaugural se tuvo oportunidad de seguir las explicaciones de la exposición de la mano del past-gobernador del distrito 2202, José Antonio Riquelme.
En finalizar el acto, Rotary club Salou realizó una cena coloquio titulada Los submarinos S-80 de la armada española, de la mano del Subdelegado de Defensa de Tarragona, capitán de navío Antonio Bergoñós, quien realizó un repaso por la historia de los submarinos en España y los nuevos submarinos que estarán operativos para la armada española en próxima fechas.
Inauguración de la exposición Los rotarios y la polio y visita del Gobernador Raúl Font-Quer al Rotary Club Salou
El pasado día 13 de marzo de 2024 un grupo de socio de Rotary Club Salou tuvieron oportunidad de visitar el Congreso de los Diputados de Madrid. La jornada se inició a las 9 h de la mañana con la asistencia al Pleno del Congreso. Después de comer, y de la mano del diputado Pere Huguet, el grupo tuvo oportunidad de visitar el hemiciclo, la sala de los pasos perdidos y los salones anexos al hemiciclo así como la biblioteca y edificios adyacentes donde se ubican los despachos de los diputados, la sala de prensa y dependencias administrativas del Congreso de los Diputados.
El Club Rotary Salou celebró el viernes su 30º aniversario en un acto celebrado en La Goleta, al que asistieron repr...
Queridos amigos rotarios, Nos complace comunicaros que los próximos 5, 6 y 7 de mayo de 2025, el Distrito 2202 tend...
Salud Materno-Infantil: Un Compromiso de Rotary Cada año, millones de niños menores de cinco años pierden la vida por c...